Cambio Exegético de 1 Pedro 2:2
- Donald Heinz
- 12 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb
Julio 11, 2009
por Donald Heinz
Este versículo de 1 Pedro 2:2 contiene dos cosas problemáticas. Primero, la traducción de la frase “la leche espiritual no adulterada de la Palabra,” y segundo la adición de “en salud.” Es mucho más complicado argumentar en cuanto a la traducción muchas veces. ¿Se debe traducir la palabra “logikos” como “racional” o “de la palabra?” ¿Se debe traducir la palabra “adolos” como “sincera” o “espiritual” o “no adulterada?” Por eso, hemos tratado de limitar nuestro análisis a las diferencias textuales, y no en la traducción. Veamos entonces la adición de “en salud.”
Esto en realidad no es un “cambio,” sino es uno de los pocos ejemplos de una adición corrupta en la Biblia española que nunca ha estado bien desde la Biblia del Oso. Podemos decir que es una corrupción porque el Texto Recibido no lo tiene, pero el Texto Crítico sí lo tiene. Entonces, es una adición de dos palabras a la Palabra de Dios, lo cual está prohibido en Apoc. 22:18. Veamos la historia de la Reina Valera.
La Reina Valera
1602 Deffead, como niños rezien nacidos, la leche racional, y que es sin engaño; paraque por ella crezcays en falud.
1858 desead, como niños recien nacidos, la leche racional, y sin engaño, para que por ella crezcais en salud:
1862 Desead, como niños recien nacidos la leche espiritual, sin engaño, para que por ella crezcais en salud:
1865 Como niños recien nacidos, deseád ardientemente la leche no adulterada de la palabra, para que por ella crezcáis:
1909 Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual, sin engaño, para que por ella crezcáis en salud:
1960 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
1995 y desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
Desde la primera versión española la frase “en salud” estuvo presente. Aunque, es notable que la versión de Francisco Enzinas no lo tenía. ¿Cuál sería la justificación por esto? ¿Y por qué se debe eliminar hoy? Primero, hay que reconocer que las corrupciones de las perversiones modernas no son el producto de corrupciones nuevas en la Palabra de Dios, o solamente del año 1881. Las corrupciones datan hasta por lo menos la época de Origines (185-254 d. C.) y antes. Entonces, cuando Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera estuvieron haciendo sus traducciones antes de los tiempos del computador, ellos tenían una tarea gigantesca. Por ese mismo motivo muchas veces dependían de traducciones previamente hechas, como la de Juan Pérez de Pineda. O, en otro caso dependían de traducciones en otros idiomas quizás. Lo que sí sabemos es que Cipriano de Valera trató de sacar la mala influencia de la Vulgata de la Biblia de C. de Reina, y la Vulgata contenía la adición. Ni la Políglota Complutense tiene “en salud” (eis soterion). Pero, “en salud” quedó en 1 Pedro 2:2 de la 1602. Por lo menos una Biblia inglesa tenía la frase también, la “Biblia de los Obispos” de 1568. ¿Qué podemos decir entonces? Lo que debemos decir es, gracias a Cipriano de Valera por hacer la obra que hizo, aunque no era perfecto. Y, gracias también por invitarnos a seguir purificando la Palabra de Dios según la promesa de Dios de preservación (Mt. 24:35), no siguiendo ideas heréticas como proponen los autores del Texto Crítico. Esto el mismo Cipriano de Valera hizo en su “Exhortación al Lector.”
Pero, también debemos sacar la frase “en salud” o “para salvación” de la Reina Valera, porque refleja una distinción entre el Texto Recibido y el Texto Crítico.
Texto Recibido
1550 ως αρτιγεννητα βρεφη το λογικον αδολον γαλα επιποθησατε ινα εν αυτω αυξηθητε
1598 ως αρτιγεννητα βρεφη το λογικον αδολον γαλα επιποθησατε ινα εν αυτω αυξηθητε
1894 ως αρτιγεννητα βρεφη το λογικον αδολον γαλα επιποθησατε ινα εν αυτω αυξηθητε
Texto Crítico
1870 ὡς ἀρτιγέννητος βρέφος ὁ λογικός ἄδολος γάλα ἐπιποθέω ἵνα ἐν αὐτός αὐξάνω εἰς σωτηρία
1881 ως αρτιγεννητα βρεφη το λογικον αδολον γαλα επιποθησατε ινα εν αυτω αυξηθητε εις σωτηριαν
1967 ως αρτιγεννητα βρεφη το λογικον αδολον γαλα επιποθησατε ινα εν αυτω αυξηθητε εις σωτηριαν
Según el Nuevo Testamento en griego de Berry, ésta adición se puede trazar hasta el aparato crítico de Griesbach (1754-1812). Lachman, Tischendorf, Tregelles, y otros estuvieron de acuerdo.
Un segundo motivo para sacar la frase “para salvación” de este texto es simplemente la falsa doctrina que se puede formar. Por eso lo llamamos un cambio “exegético,” porque cambia el sentido doctrinal del versículo. La Biblia no apoya el concepto de crecimiento espiritual PARA salvación. Sí, de acuerdo, crecemos en conocimiento para ser salvos instantáneamente. Sin embargo, el crecimiento espiritual a que se refiere en las epístolas de Pedro es un crecimiento cristiano después de ser salvo. Las epístolas de Pedro son dirigidas a personas ya salvas. Entonces, esta adición se hizo con el fin de confundir la sana doctrina de la salvación por la gracia. Fue hecho por hombres que no tenían sana doctrina de salvación y preferían la enseñanza de salvación por la adquisición de mucho conocimiento (gnosticismo, racionalismo). Entonces, no debe estar en la Palabra de Dios. No es Palabra de Dios.
¿Cómo se viera el cambio correcto aquí? Veamos el proyecto para la purificación de la Palabra…
RVG desead, como niños recién nacidos, la leche no adulterada de la palabra, para que por ella crezcáis;
