top of page

La superioridad de la RVG en 1 Corintios 5:1.


por el Pastor Carlos Almanza

ολως ακουεται εν υμιν πορνεια και τοιαυτη πορνεια ητις ουδε εν τοις εθνεσιν ονομαζεται ωστε γυναικα τινα του πατρος εχειν

- Traditional Textus Receptus Scrivener 1894

It is reported commonly that there is fornication among you, and such fornication as is not so much as named among the Gentiles, that one should have his father's wife.

-1 Corinthians 5:1 (KJB)

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.

- Reina Valera 1960

*The woman

Se oye por todas partes que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la esposa de su padre.

- Reina Valera Gomez 23

*The wife

(Nota: la forma “γυναῖκά” con un acento en la -ά final es enfática o enclítica, y a veces ocurre en estructuras poéticas o enfáticas.)


🧠 Significado:

• La palabra γυνή puede significar mujer en general o esposa, dependiendo del contexto.


• En 1 Corintios 5:1, claramente significa “esposa” porque se refiere a “la esposa de su padre” (es decir, probablemente una madrastra).


• Palabra griega: γυνή (gynḗ); Definición básica:


γυνή (pronunciado gu-NÉ) significa: “mujer”; “esposa” (según el contexto).


γυναῖκά es el acusativo singular femenino de γυνή.


• La frase γυναῖκα... τοῦ πατρός en 1 Corintios 5:1 debe traducirse como “la esposa de su padre” y no solo “mujer”; la gramática griega (construcción acusativo + genitivo) implica una relación matrimonial. En griego (así como en hebreo y latín), esta construcción en genitivo “mujer de [un hombre]” es un modismo estándar que significa “esposa de [ese hombre]”.


• El caso acusativo indica que γυναῖκά es el objeto de ἔχειν (“tener”), lo que sugiere una relación continua, posiblemente matrimonial…


 La Vulgata con uxorem patris sui (“esposa de su padre”) identifica explícitamente a la mujer como la esposa del padre, alineándose con la KJV y aclarando que γυναῖκά significa “esposa” y no “mujer”.

KJV:

·         1Corinthians: 7:2-4, 10-12, 14, 16, 27, 33-34, 39- “wife”

·         Ephesians 5:23, 28, 31, 33- “wife”

·         1 Peter 3:7- “wife”

RV 1960:

·         1 Corintios 7:2-4 “mujer”, 10-12 “ mujer”; 14, 16, 27, 33 “mujer”; 34 “la casada”, 39 “mujer”

*         la = the

*         casada = married (woman)

*         Es el participio femenino de "casar" y se usa para referirse a una mujer que ha contraído matrimonio.

·         Efesios 5:22-23- ‘Las casadas, mujer’; 28- ‘mujer’; 31- ‘mujer’; 33- ‘mujer’

·         1 Pedro 3:1- ‘mujeres’

RVG 23:

·         1 Corintios 7:2-4- ‘esposa’; 10-12- ‘esposa’; 14, 16, 27, 33-34, 39- ‘esposa, la casada’

*        la = the

*        casada = married (woman)

*        Es el participio femenino de "casar" y se usa para referirse a una mujer que ha contraído matrimonio.

·         Efesios 5:22-23- ‘Las casadas, esposa’; 28- ‘esposa’; 31- ‘esposa’; 33- ‘esposa’

·         1 Pedro 3:1- ‘esposas’

Importancia doctrinal: La doctrina del matrimonio entre un esposo y una esposa se ve quebrantada en la RV 1960, debido a la continuidad de las palabras que pueden relacionarse con otros pasajes que enseñan dicha doctrina. La Reina Valera Gómez es superior en ese sentido, ya que retomó la traducción adecuada a partir de los textos tradicionales, con los sentidos correctos.

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page