Mentiras Contra la Reina Valera Gómez
- Jonathan Everhart

- hace 4 días
- 12 Min. de lectura
por el Pastor Jonathan Everhart

Amamos a todos nuestros hermanos hispanohablantes. No me importa qué versión usen; los amamos. Yo uso la Reina Valera Gómez, pero ni siquiera estaría en el ministerio si no fuera por algunos grandes hombres de Dios que usan la Reina-Valera 1960. Doy gracias a Dios por ellos. Algunos de los siervos más grandes de Dios usan la RV-1960 y otras versiones como la Purificada. Él ejerce su influencia sobre ellos de manera poderosa. Así que lo que voy a escribir no es nada personal. No es un ataque a la versión de la Biblia que usan. Solo quiero darles información para que tengan una comprensión clara de lo que es la Biblia Reina Valera Gómez en español. Escribo estas palabras no para dividir, sino para aclarar la verdad en el amor.
La doctrina de la preservación de la Biblia es realmente el núcleo de todo el tema de la Biblia en español. La Biblia nos dice:
Salmos 138:2 “Me postraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu verdad; porque has magnificado tu palabra por sobre todo tu nombre.”
La Palabra de Dios está por encima de todo. Si Dios la ha engrandecido por encima de su nombre, entonces seguramente está por encima de mi nombre y del tuyo. Está por encima del nombre de tu ministerio. Está por encima de todo.
Dios ha prometido preservar su Palabra. ¿Quién se atrevería a negar que todo lo que hace es completo y perfecto? Si Él engrandeció su palabra por encima de su propio nombre, ¿por qué la desecharía, sometiéndola al tiempo y al azar? ¿Qué clase de garantía es esa?
Algunos creen que no existen Biblias completas ni perfectas, pero gracias a Dios tienen "la mayor parte". Eso no es más que dejar la preservación de las Escrituras al azar. Si así fuera, podríamos haber perdido la mitad de la Biblia, o incluso toda. Amigo mío, Dios cumple sus promesas.
Escribo sobre ideas falsas que se han difundido sobre la Reina-Valera Gómez. Mi propósito no es convencerlos. No es dar mi opinión. Simplemente quiero que sepan qué es la RVG (Reina Valera Gómez) y qué no representa.
Se han dicho tantas cosas falsas sobre la RVG e incluso sobre la Sociedad Bíblica RVG. Como me dijo una vez el Dr. Humberto Gómez: "Mentir no tendría sentido si la verdad no se percibiera como peligrosa".
Animo a cualquiera que esté investigando el tema de la Biblia en español a que deje de lado las calumnias y realice su propia investigación. Las opiniones de otros solo sirven hasta cierto punto y pueden ser engañosas. El proyecto RVG es una obra transparente y a los miembros de la Sociedad Bíblica RVG les encanta que sea así.
La primera mentira: “No hay necesidad de revisión”
Bueno, tal vez no sea necesario si no tienes problemas con el Texto Crítico, malas lecturas e inexactitudes en tu Biblia.
Es importante entender que el Textus Receptus es singular y no plural. Dios nos dio una sola Biblia. Si no entiendes esto... Podrías pensar que el motivo es simplemente hacer que la Biblia en español sea como la versión King James, porque esa es la Biblia en inglés que usamos. Entiende esto, no se trata del inglés. Se trata de pureza, doctrina y el texto subyacente correcto. Hay muchas ediciones del Textus Receptus. Están Erasmo , Esteban, Beza y otros. Cada uno tuvo múltiples ediciones. La quinta edición de Beza fue casi toda la base para la versión King James. Necesitamos entender que las ediciones del Textus Receptus fueron un proceso de mejora a lo largo del tiempo, cotejando y confirmando los manuscritos y las lecturas correctas. Dios nos ha dado las Escrituras a lo largo del tiempo, y siempre fue mediante un proceso. Estaba casi completo con la quinta edición de Beza. Fueron los traductores de la versión King James quienes completaron esta cotejación de todas las lecturas correctas. Y así, lo que Erasmo comenzó en griego, los traductores de la versión King James lo terminaron en inglés. La traducción King James es más que una simple traducción. Es un cumplimiento. Es la culminación de un proceso divino, cumplido por la providencia de Dios.
Las palabras providencia y milagro son sinónimos en muchos sentidos. Ambas son sobrenaturales. La única diferencia es el tiempo. Un milagro ocurre en un instante. La providencia suele ser simplemente un milagro que ocurre con el paso del tiempo. Es la mano de Dios.
El Dr. Edward Hills afirmó:
La versión King James debe considerarse no sólo como una traducción del Textus Receptus sino también como una variedad independiente del Textus Receptus.
Algunos no entienden esto e intentan elegir entre diferentes ediciones del Textus Receptus como base para su traducción. Simplemente ignoran el proceso y manipulan la historia. Esto genera problemas con las traducciones. Les daré un ejemplo. A las dos primeras ediciones del Textus Receptus de Erasmo les faltaba 1 Juan 5:7, el versículo más poderoso sobre la doctrina de la Trinidad. Necesitamos ese versículo en nuestras Biblias. Por eso, traducciones como la nueva revisión al español de la Sociedad Bíblica Trinitaria se quedan cortas. No siguen el texto subyacente de la versión King James. Algunas lecturas de las ediciones del Textus Receptus parecen Biblias con texto crítico, porque es la misma lectura que se encuentra en algunos manuscritos corruptos. Las ediciones posteriores del Textus Receptus eliminaron estas lecturas. Cuando el hombre comienza a juzgar qué palabras de la Escritura pertenecen y cuáles no, coloca la razón humana por encima de la revelación divina. Eso no es erudición; eso es rebelión contra el Autor. Solo debemos usar la edición final del Textus Receptus, el texto original de la versión King James. Cualquier versión inferior a esta contendrá errores.
Si escribiera un libro, ¿qué tan malo sería imprimir mi borrador o traducirlo? Deberíamos usar la versión final.
Para abreviar, solo les daré esta cita. Es suficiente por sí sola, pero hay muchísima evidencia que lo confirma. Es una prueba irrefutable. José Flores, consultor de la traducción de la RV1960, escribió:
"Un principio añadido a la primera lista del comité de revisión de la RV1960 fue que: Dondequiera que la versión Reina Valera se ha apartado del Textus Receptus para seguir otro texto mejor [Texto Critico], nosotros no volveremos al Receptus. El Punto 12 de los principios de trabajo dice: En casos de duda sobre la correcta traducción del original, consultaremos preferentemente la versión Revisada en Inglés de 1885 (English Revised Version), la Versión Americana Estándar 1901 (American Standard Versión) y la Versión Revisada Estándar de 1946 (Revised Standard Version) y el Comentario Crítico Internacional (International Critical Comentary).” El Texto Del Nuevo Testamento, CLIE 1977, por el Dr. José Flores pg. 323
Vemos claramente que tanto la traducción de 1909 como la de 1960 contienen Texto Crítico, y la de 1960 también está influenciada por traducciones al inglés basadas en dicho texto. Por lo tanto, hay pasajes donde el texto subyacente es correcto, pero la traducción sigue traducciones incorrectas. El resultado es igualmente malo. Por eso vemos la palabra "búfalo" en la Biblia en español en esta época , porque la Versión Estándar Revisada dice "búfalo". La Biblia en español de 1909, que revisaron, decía "unicornio".
Nunca he oído a nadie decir que la de 1960 sea una traducción perfecta. El argumento es: "No es tan mala" o "Es adecuada". ¿Por qué no querrías una Biblia mejor?
Imagínense decir eso de la Palabra de Dios, que Él magnifica por encima de Su nombre.
"No es tan malo."
No estoy atacando la RV-1960 ni las Biblias en español de 1909 al decir esto, y lo digo con cariño. Claramente, es necesaria una revisión. No es mi opinión. Es conocimiento.
La segunda mentira: “Fue obra de un solo hombre”.
Una vez me dijeron, respecto a la RVG, que «simplemente no creo que una traducción deba ser realizada por una sola persona». En el sitio web de Literatura Bautista (www.literaturabautista.com), algunos artículos insinúan que la traducción de la Reina-Valera Gómez (RVG) fue obra de una sola persona con autoridad suprema. Esta caracterización simplifica excesivamente el proceso de traducción y no refleja con precisión las contribuciones de las numerosas personas involucradas. Tenga cuidado con lo que lee sobre la Biblia en español, ya que gran parte del problema radica en lo que no se dice. El autor de este sitio web ha escrito durante décadas libros y artículos críticos sobre hombres íntegros. Tales esfuerzos por denigrar a los creyentes son, en el mejor de los casos, muy poco éticos. Tenga siempre presente la fuente y la perspectiva que promueve.
El proyecto RVG es una obra transparente, un esfuerzo de equipo, que involucra a más de 300 hombres de Dios de más de 14 países hispanohablantes. El Dr. Gómez cuenta con varios colaboradores cercanos que han estado involucrados con él. Nunca ha realizado cambios por sí solo. Siempre ha consultado con otros . Para abreviar, solo nombraré a tres de sus colaboradores. Estos hombres no solo respaldaron la RVG; participaron activamente en la revisión como colaboradores.
El Dr. Cobb fue misionero en México durante más de 20 años. Tiene experiencia en la traducción de la Biblia a las lenguas indígenas de Oaxaca, México. El Dr. Rex Cobb es director del Instituto Bautista de Traductores Bíblicos en Bowie, Texas, donde él y su equipo capacitan a misioneros de todo el mundo en estudios lingüísticos avanzados para traducir las Escrituras a idiomas extranjeros. Ninguna otra institución en el mundo bautista independiente aborda el tema de la lingüística con mayor intensidad que el Instituto Bautista de Traductores Bíblicos.
El Dr. DA Waite es un erudito bautista cuyas credenciales probablemente no tenían comparación entre los bautistas independientes. Voy a enumerarlas. La cantidad de títulos es impresionante y demuestra una amplia experiencia. Es realmente impresionante.
Obtuvo una licenciatura en griego clásico y latín de la Universidad de Michigan en 1948; una maestría en teología con honores en literatura griega del Nuevo Testamento y exégesis del Seminario Teológico de Dallas en 1952; una maestría en oratoria de la Universidad Metodista del Sur en 1953; un doctorado en teología con honores en exposición bíblica del Seminario de Dallas en 1955; y un doctorado en filosofía en oratoria de la Universidad de Purdue en 1961. Tiene certificados de enseñanza en griego y lengua y literatura en Nueva Jersey y Pensilvania, y ha enseñado griego, hebreo, Biblia, oratoria e inglés durante más de treinta y cinco años en nueve escuelas. El Dr. Waite fundó la Sociedad Dean Burgon en 1971. También sirvió como pastor de una iglesia hispanohablante durante dos años.
El Dr. Louis Tyler es un ministro bautista que ha impartido clases de hebreo, arameo, griego, inglés, español, alemán y Biblia. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Texas en Austin (1970) con certificación docente en inglés, español y alemán; una Maestría en Divinidad por el Seminario Teológico Bautista Southwestern (1974), una Maestría en Artes en Hebreo (con especialización en griego) por la Universidad de Texas en Austin (1981), y un Doctorado en Filosofía en Educación en Lenguas Extranjeras - Hebreo (con especialización en arameo), también en la Universidad de Texas en Austin (1988). Impartió clases en el Colegio Bíblico Río Grande en Edinburg, Texas, hasta mayo de 2023, y fue profesor adjunto en el Seminario Teológico Bautista Midwestern de Kansas City, Misuri, hasta mayo de 2024.
Produjo una grabación de audio de la Biblia en griego, hebreo, arameo y latín. Cuando estuvo en Israel, hablando hebreo, a veces lo confundían con un israelí nativo. ¿Qué más se puede pedir?
La tercera mentira: “Fue traducido del inglés”.
¿Qué más puedo decir? Esto simplemente no es cierto. Ahora bien, existen algunas traducciones misioneras tempranas que eran Biblias traducidas directamente de la versión King James al idioma receptor. Esto proporcionó Biblias a personas que no tenían ninguna en su idioma, pero para lograr la mayor precisión en la traducción, siempre es mejor usar los textos hebreo y griego. Este es el proceso utilizado por la RVG, que se remonta a los idiomas originales, pero también usa la versión King James como guía. Ahora bien, algunos tienen problemas con el hecho de que se use la Biblia King James, pero no dicen mucho sobre la Versión Estándar Revisada que consultaron en su traducción. La RVG se encuentra en el linaje de Reina y Valera, pero se apoya en el texto subyacente de la traducción de la versión King James, armonizando hermosamente con la pureza de la versión King James.
La cuarta mentira: “Es una Biblia moderna”.
Algunos la han acusado de ser una Biblia moderna porque usa el español estandarizado. Dicen que es una "Biblia moderna" porque quieren que la gente piense que es como las Biblias corruptas modernas que usan la equivalencia dinámica como su proceso de traducción y tienen el Texto Crítico como base. Equiparan incorrectamente el inglés King James con el español castellano antiguo. Algunos hacen esto para promover versiones en español como la Purificada o la Preservada , que son traducciones muy similares que usan una forma del español castellano antiguo. Hay una apreciación histórica por el español antiguo, pero no sirve a los hispanohablantes de hoy. Esta es una comparación incorrecta. La versión King James fue traducida al inglés moderno temprano. Es por eso que todavía es inteligible para nosotros hoy. Aunque hay arcaísmos en ella, la gramática es esencialmente la misma que la que usamos hoy.
No se puede decir lo mismo del español primitivo. Su gramática difiere considerablemente de la forma estandarizada actual. Se desarrolló de forma distinta y pasó de ser una lengua regional única a una multirregional con la expansión del Imperio español. Se internacionalizó. El español ha sido una lengua muy orgánica, que ha cambiado significativamente con el tiempo. Tanto la KJV 1611 como la RV1602 tienen poco más de 400 años, pero el español ha experimentado un cambio más sistemático en pronunciación, ortografía y gramática desde 1602 que el inglés desde 1611.
El español se estandarizó en 1713 con la Real Academia Española. La Biblia RVG en español utiliza y sigue estas reglas. Es un lenguaje formal estandarizado y se adapta adecuadamente a los hispanohablantes. Las versiones Purificada y Preservada en español son de lectura muy poco natural. La RVG no solo es textualmente pura, sino también legible. La Purificada puede haber corregido los problemas del Texto Crítico, lo cual es digno de elogio, pero donde falla en comparación con la RVG es en la legibilidad. La RVG sigue el español internacional estandarizado, y la versión King James se ajusta muy de cerca al inglés moderno estandarizado.
La quinta mentira: “No debería tener el nombre Gómez”.
Tanto la RVG como el Dr. Gómez han sido criticados porque esta revisión lleva su nombre. Se le ha acusado de orgullo por ello. Algunos me han dicho: «Simplemente no me gusta. Es arrogante y orgulloso». Lo curioso es que nunca lo han conocido ni hablado con él personalmente. Todos los que lo conocen personalmente hablan de su humildad. Esta acusación implica que es inusual que el nombre de una persona aparezca en una Biblia. Analicemos esto con honestidad. Aquí hay una lista de algunas Biblias que llevan el nombre de la persona a cargo de esa traducción.
Biblia de Ostervold (francés)
Biblia Smith-Van Dyke (árabe)
Biblia de Tyndale (inglés)
La Biblia de Lutero (en alemán)
La Biblia de Diodati (italiano)
La Biblia de Coverdale (inglés)
La Biblia del Tabernero (Inglés)
La Biblia Reina-Valera 1960 (español)
La Biblia de Almeida (portugués)
La Biblia King James (inglés)
Lo siento, pero no veo el problema de añadir un tercer nombre junto con Reina y Valera. A lo largo de las Escrituras, Dios suele entretejer los nombres de sus siervos en la historia de su obra, no para exaltarlos, sino para magnificar su fidelidad a través de ellos. Como escribió Pablo: «Yo planté, Apolos regó; pero Dios dio el crecimiento». Y lo mismo ocurre con la traducción de la RVG: un testimonio no de un hombre, sino de Dios, quien da el crecimiento.
Hablando de la RVG, alguien me dijo una vez: "Un hombre no debería poner su nombre en la Biblia". El problema con esta acusación es que el Dr. Gómez no puso su nombre en la Biblia. Ni siquiera lo propuso. Al principio del proceso de revisión en una reunión, el Dr. Gómez presentó la pregunta: "¿Cómo vamos a llamar a esta revisión de la Biblia?". Fueron los hombres en esta reunión quienes propusieron y decidieron que debería llamarse Reina-Valera-Gómez. Esta reunión tuvo lugar en la Iglesia Bautista Libertad en Matamoros, México, en 2008. Varios hombres de la Sociedad Bíblica RVG estuvieron presentes en esta reunión, incluyendo a Manny Rodríguez, el Dr. José Martínez, el Dr. Carlos Donate, Samuel Gómez, Manuel Gómez, Shane Rice y Lacy Wheeler. Otros hombres notables que asistieron fueron el Dr. DA Waite, el Dr. Mickey Carter, el Dr. Phil Stringer, Michael Lemma y el Dr. Stephen Zeinner. Hubo muchos predicadores de todo México y Latinoamérica presentes. El Dr. José Martínez se puso de pie y expresó públicamente su apoyo a que se incluyera el nombre del Dr. Gómez. Todos los presentes estuvieron de acuerdo unánimemente. Nadie objetó. Fueron los hombres presentes en esta reunión quienes propusieron y decidieron que se llamara Reina-Valera-Gómez.
El otro día hablé con el Dr. Gómez y me dijo que había ofrecido lo siguiente: si a alguien no le gustaba el nombre, le daría permiso para quitarlo, siempre y cuando lo usara. Pero la cuestión es que, incluso si se quitara el nombre, seguiría llamándose la "Biblia de Gómez". Es solo una excusa. Si no quieres usarla, simplemente dilo.
El Dr. Humberto Gómez ha dedicado gran parte de su vida a esta labor de traducción. Ha soportado críticas y calumnias por esta Biblia. Permítanme decirlo con claridad: apoyaré incondicionalmente a cualquiera que esté dispuesto a arriesgarlo todo por la pureza de la Biblia. Apoyo el nombre Gómez. Apoyo al Dr. Humberto Gómez.
Mucho se ha dicho injustamente sobre la RVG, el Dr. Gómez y la Sociedad Bíblica RVG. Sin embargo, para quienes estén dispuestos a ignorar el ruido y la calumnia y buscar la verdad, Encontrarás el tesoro español más valioso enterrado bajo estas falsas ideas. Nunca ha habido una Biblia en español más precisa, pura y hermosa, y estoy convencido de que nunca la habrá. A Dios sea la gloria por preservar su Palabra pura entre las naciones hispanohablantes.




